Latino Forex Forum

Hilo: El dólar, a la baja tras los poco alentadores datos de desempleo de EE.UU.

+ Responder tema
Página 24 de 36
Primer Primer ... 14 22 23 24 25 26 34 ... Último
Resultados 231 al 240 de 353
  1. #231 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 1,482 Veces en 2,048 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El euro se ha mantenido estable este viernes, pues el dólar ha descendido ante las preocupaciones en torno a la guerra comercial.

    La actividad empresarial de Francia y Alemania ha sido mayor de lo previsto en junio, calmando las preocupaciones en torno a una ralentización de la zona euro.

    El par EUR/USD ha subido un 0,57% hasta el nivel de 1,1669 a las 11:18 horas (CET) mientras que la libra ha ganado posiciones, avanzando el par GBP/USD un 0,52% hasta 1,3308.

    El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, ha descendido un 0,42% hasta 94,14.

    Persisten las tensiones entre Estados Unidos y sus aliados, pues la India se ha unido a China y la Unión Europea en las represalias contra los aranceles sobre el acero y el aluminio. Como el principal comprador de almendras, la India ha elevado sus aranceles sobre las almendras de Estados Unidos en un 20%.

    Mientras tanto, la Unión Europea ha impuesto este viernes unos aranceles sobre aproximadamente 3.400 millones de USD de productor importados de Estados Unidos, incluidos las motocicletas, el zumo de naranja y la salsa de arándanos. La cuestión de los aranceles ha contribuido a temores de los inversores en torno a una guerra comercial a escala mundial entre Estados Unidos y otras potencias.

    El billete verde también se ha visto lastrado por el descenso del índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia de este jueves. El índice registro mínimos de año y medio, aumentando la preocupación en torno al estado de la economía estadounidense.

    El dólar ha ganado posiciones frente al yen, considerado refugio seguro, subiendo le par USD/JPY un 0,15% hasta el nivel de 110,14. En tiempos de incertidumbre, los inversores tienden a invertir en la divisa japonesa, que se considera refugio seguro en tiempos de aversión al riesgo.

    Por otra parte, el dólar australiano ha ganado posiciones, avanzando el par AUD/USD un 0,76% hasta el nivel de 0,7433 mientras que el NZD/USD ha subido un 0,66% hasta 0,6911.

    El dólar canadiense ha ganado terreno, dejándose el par USD/CAD un 0,29% hasta 1,3277.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  2. #232 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 1,482 Veces en 2,048 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Análisis AUDUSD: operaciones en alta volatilidad

    Aunque ayer prevalecieron los riesgos a la baja en el mercado y la moneda AUD/USD se desplomó más de 90 puntos base, los alcistas lograron tomar el control del par la mañana del martes y el dólar australiano ganó 1,18% de los puntos perdidos frente al dólar estadounidense. .

    El aumento de este tipo de cambio continuó durante la sesión europea del martes, como resultado, el par rompió las SMA de 55, 100 y 200 horas y el punto de pivote semanal.

    En igualdad de condiciones, es probable que la tasa de cambio de moneda se dirija al límite superior de un canal descendente junior durante la siguiente sesión de negociación.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  3. #233 Colapso post
    ivyaco_martin está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Feb 2017
    Ubicación
    Caracas
    Gracias
    34
    Agradecido 413 Veces en 358 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El dólar estadounidense ha dejado de ser la unidad de referencia en la economía interna de Bolivia, luego de 12 años de progresivo afianzamiento de la moneda local, el boliviano, afirmó el ministro de Economía, Mario Guillén.

    "Hoy vivimos un momento histórico, nuestros billetes representan la recuperación de la identidad y la fortaleza de nuestro país", dijo Guillén en la presentación de un nuevo billete de 20 bolivianos (2,87 dólares).

    Economía (imagen referencial)
    CC0 / PIXABAY
    Ministro de Economía: el crecimiento de economía en Bolivia estará mejor que en 2017
    Se trata del segundo corte de una nueva familia de papel moneda representativa del Estado Plurinacional de Bolivia, como se llama el país sudamericano desde 2009 cuando el presidente Evo Morales promulgó una nueva Constitución.
    El ministro informó, en el acto realizado en el Banco Central, que la "bolivianización" de la economía, mediante una serie de medidas monetarias y administrativas, ha logrado que actualmente el 98% de los créditos de los bancos locales estén otorgados en la moneda local.

    Además, el 87% de los depósitos bancarios de todo tipo está registrado también en bolivianos, cuyo valor oficial de cambio se mantiene invariable en 6,96 unidades por dólar desde hace más de tres años, mientras la economía crece a un promedio superior a 4% anual.
    Ivyaco

  4. #234 Colapso post
    ivyaco_martin está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Feb 2017
    Ubicación
    Caracas
    Gracias
    34
    Agradecido 413 Veces en 358 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El peso se apreciaba la mañana de este martes de la mano de otras monedas ante una debilidad generalizada del dólar, y luego de que el Banco Popular de China informó que buscaría mantener al yuan en un nivel estable y razonable en medio de las disputas comerciales con Estados Unidos.

    La moneda mexicana cotizaba en 19.654 unidades por dólar, con una ganancia de 1.55%, ó 30.95 centavos, frente a los 19.9635 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del lunes.

    "El peso muestra una recuperación importante (...) después de que este lunes alcanzara niveles máximos de los 20.20 por dólar. Lo anterior en un entorno de recuperación moderada de monedas emergentes; mientras que el peso muestra la mayor apreciación", informó Santander en un reporte financiero.

    La divisa azteca se apreciaba también después de que en la víspera retrocedió en medio de una ola de aversión al riesgo y tras la holgada victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador que llevaría a su partido Morena y aliados a obtener la mayoría de asientos en el Congreso.

    La jornada del lunes, después de las elecciones presidenciales y de ser declarado como ganador el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el peso reportó escasa reacción tras finalizar apenas por arriba de los 20 pesos por dólar.

    El tipo de cambio peso-dólar al cierre de las operaciones se ubicó en 20.0550 pesos por dólar en su denominación spot, frente a las transacciones de la jornada anterior de 19.8730 pesos, significó una depreciación de 0.92%, esto es, un deslizamiento de valor de 18.20 centavos.

    Durante la sesión del lunes, la moneda mexicana registró algunos altibajos derivados de la mayor fortaleza del dólar estadounidense en el mercado internacional, donde la paridad peso-dólar alcanzó una cotización máxima de 20.20 pesos.

    La apreciación del dólar estadounidense se explicó en parte por la expectativa de puesta en vigor de aranceles del gobierno de Trump a China. El 6 de julio iniciará el cobro de impuestos a importaciones chinas por un valor de 34,000 millones de dólares, mientras que el país asiático pondrá aranceles sobre productos automotrices de Estados Unidos.

    La continuación de la retórica proteccionista de la administración de Donald Trump seguirá generando aversión al riesgo entre los participantes del mercado, lo que generará una mayor demanda de divisas refugio, como el dólar estadounidense, el yen japonés y el franco suizo.
    Ivyaco

  5. #235 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 1,482 Veces en 2,048 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El dólar ha descendido con respecto a las demás monedas principales durante los primeros días del tercer trimestre.

    Aunque puede ser tentador llamar a esto un pico, es demasiado pronto para que todos los alcistas se retiren. El descenso del dólar fue discreto, y la divisa que mejor rendimiento ha ofrecido ha sido el dólar neozelandés, subiendo menos del 1%. Sin embargo, todas las monedas principales han subido frente al dólar, cerrando el par EUR/USD la semana por encima de 1,17. El NZD/USD ha ganado posiciones durante cuatro de las últimas cinco jornadas de negociación, y aunque el AUD/USD también subió, su ascenso se detuvo en la parte superior de su rango de tres semanas. Y lo más importante, el USD/JPY cerró la semana por encima de 110, porque a pesar de que informe del mercado laboral del viernes no cumplió expectativas, fue lo suficientemente robusto como para que la Reserva Federal procediera a subir los tipos de interés. De cara al futuro, los traders de Estados Unidos deberían estar de vuelta y el aumento de la liquidez ampliará los rangos comerciales. Todo apunta a que el dólar seguirá debilitándose al comienzo de la semana seguido de una posible recuperación el viernes.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  6. #236 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 1,482 Veces en 2,048 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El primer párrafo de hoy es idéntico al del pasado monográfico del par ya que otra semana más el EUR/USD sigue igual, o sea lateralizando en una zona cada vez más comprimida que hemos reducido y que está entre los 1,16 y los 1,18 y a su vez enroscado el precio alrededor de la SMA de 30 en gráfico diario y la de 200 en gráfico horario, mostrándose días por encima o debajo sin hacerlo con el volumen fuerte que nos garantice la salida de dicho rango lateral.
    Este último largo, que finalizó este último lunes día 9, lo hizo sin apenas volumen y lo que ocurrió el miércoles día 11 fue lo lógico, caída brusca a buscar el inicio de dicho tramo sin volumen y por ende a enroscarse cada vez más en el susodicho rango lateral.
    Otro tema muy manido en anteriores monográficos es como debe efectuar la salida de este lateral actual, para que sea creíble y fiable y que como siempre la salida del mismo deberá producirse con volumen fuerte que no deje lugar a ninguna duda y cuando supere o pierda zonas claves que enumeraremos a continuación, no antes, aunque si entra antes pues mejor.
    La salida corta pasa por la pérdida en primer término del suelo del día 29/5 (1,15260), seguidamente el Fibonacci 50% (1,14765) y el Fibonacci 61,8% (1,12160) de toda la subida desde los mínimos de enero de 2017 a los últimos máximos de febrero de 2018.
    La salida larga pasa por superar en primer lugar la SMA de 200 en gráfico horario para luego encontrarse todos los Fibonaccis de las caídas previas desde los máximos del 16/2 a últimos mínimos del 29/5. (38,2%-1,18860/ 50%-1,19975/ 61,8%-1.21085)
    Como hemos comentado últimamente y vista la situación actual, que cuanto menos es muy impredecible, puede producirse en cualquier momento un giro importante, por lo que toda precaución y seguimiento de cerca se hace inevitable.
    En nuestro vídeo análisis de hoy encontrará las zonas claves a contemplar y una más extensa explicación.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  7. #237 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 1,587 Veces en 2,020 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Abrigo del mercado asiático: Los rendimientos a 10 años del Tesoro y JGB subieron levemente, a medida que mejoró el apetito y los mercados bursátiles avanzaron en Asia con el Presidente de la Reserva Federal, Powell, inyectando nueva vida a los mercados de renta variable con una evaluación optimista de la economía estadounidense. Positivos de Estados Unidos y un récord en el NASDAQ ayudaron a apuntalar el sentimiento en Asia en medio de informes mixtos de ganancias esta semana. Topix y Nikkei subieron un 0.48% y un 0.71% respectivamente. El Hang Seng ganó un 0,20% hasta ahora y el CSI 300 un 0,59%, mientras que el ASX subió un 0,61%. La mejora del apetito por el riesgo vio rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subiendo 0,5 pb a 2,866% y los rendimientos JGB a 10 años subieron 0,7 pb a 0,035%, mientras que los rendimientos disminuyeron en China, Australia y Nueva Zelanda. Los futuros de acciones estadounidenses sugieren ganancias adicionales en los mercados de EE. UU. En la actualidad. El futuro del WTI está caído el día y se cotiza a USD 67,68 por barril.

    Actualización de **: El dólar ha cotizado más fuerte por segundo día, impulsado por un pronóstico optimista de la economía de Estados Unidos y las perspectivas de la presidencia de la Fed Powell ayer en su testimonio semestral ante el Comité Bancario del Senado. EURUSD descendió a un mínimo de 3 días en 1.1631, mientras que USDJPY subió por encima de 113.00 por primera vez desde enero. El AU-USD imprimió un mínimo de 1 semana en 0.7363 y USDCADun máximo de 3 semanas en 1.3227. Las observaciones de Powell parecieron alcanzar un punto positivo, ya que expresó optimismo sobre las perspectivas de crecimiento y se mantuvo circunscrito a la inflación, lo que deja a la Fed en camino a otro aumento de 25 pb en septiembre y otro en diciembre, pero no al disgusto de los inversores en acciones. , que también se han sentido alentados por los positivos anuncios de ganancias corporativas del segundo trimestre y las expectativas de más por venir. En el Reino Unido, el primer ministro una vez más sobrevivió a una votación clave sobre un proyecto de ley relacionado con Brexit por la piel de sus dientes anoche (aunque perdió uno sobre la regulación de medicamentos después del Brexit). Así que el Primer Ministro y su gobierno sobreviven, pero el proceso Brexit se ve desordenado en el límite.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  8. #238 Colapso post
    Elvis_Cardenas está desconectado
    Senior Member Avatar de Elvis_Cardenas
    Fecha de ingreso
    Dec 2016
    Ubicación
    Venezuela
    Gracias
    2,165
    Agradecido 1,587 Veces en 2,020 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    FED de Chicago: el índice de actividad nacional rebota a 0,43 en junio desde -0,45 en mayo

    "Liderado por las mejoras en los indicadores relacionados con la producción , el Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago (CFNAI) repuntó a +0.43 en junio desde -0.45 en mayo", informó el lunes el Banco de la Reserva Federal de Chicago.

    Puntos clave de la publicación oficial

    Dos de las cuatro categorías generales de indicadores que conforman el índice aumentaron a partir de mayo, y tres de las cuatro categorías hicieron contribuciones positivas al índice en junio.
    El índice de difusión CFNAI, que también es un promedio móvil de tres meses, se mantuvo sin cambios en +0,15 en junio.
    Los indicadores relacionados con la producción contribuyeron con +0.36 al CFNAI en junio, por encima de -0.56 en mayo.
    La producción industrial manufacturera aumentó un 0,8 por ciento en junio después de haber disminuido un 1,0 por ciento en mayo.
    Los indicadores relacionados con el empleo contribuyeron con +0.08 al índice CFNAI en junio, ligeramente por debajo de +0.11 en mayo.
    Las nóminas no agrícolas aumentaron en 213,000 en junio después de aumentar en 244,000 en mayo.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  9. #239 Colapso post
    Josesuniaga está desconectado
    Senior Member Avatar de Josesuniaga
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Gracias
    55
    Agradecido 563 Veces en 548 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    Los futuros del gas natural se negocian a la baja el lunes temprano poco antes de la apertura de la sesión ordinaria de EEUU. La acción del precio sugiere que el giro de mínimo del jueves pasado y el posterior rally de seguimiento del viernes fueron impulsados ​​por cobertura de cortos y no por una compra agresiva contra tendencia.

    A las 09:03 GMT, los futuros del Gas Natural para septiembre cotizan a 2,706 dólares, bajando 0.022 dólares o un -0.81%.

    La semana pasada, los vendedores movieron el mercado a su nivel más bajo desde el 27 de diciembre de 2017 debido a las preocupaciones por una fuerte producción y el retorno a temperaturas más en la media en varias áreas clave de demanda en el corto plazo.

    El mercado de futuros subió el jueves y siguió al alza el viernes después de que la Administración de Información de Energía de EEUU reportó una inyección de inventario menor de la esperada para la semana que finalizó el 13 de julio.

    Según la Administración de Información de Energía de EEUU (EIA), los inventarios nacionales de gas natural aumentaron en 46.000 millones de pies cúbicos (Bcf) para la semana terminada el 13 de julio. Los traders pronosticaron una inyección de aproximadamente 59 Bcf, mientras que la media de los últimos 5 años para la misma semana es de un aumento de 62 Bcf.

    Las reservas totales ahora están en 2,249 Tcf, 710 Bcf por debajo del nivel de hace 1 año y 535 Bcf por debajo de la media de 5 años, dijo el gobierno.

    Pronóstico
    Según NatGasWeather.com para el período comprendido entre el 23 y el 29 de julio, la alta presión dominará los estados del oeste y sur de Estados Unidos con máximas de 90 a 110 grados Fahrenheit, con más calor de California a Texas para llevar a una fuerte demanda regional. Un clima cálido y húmedo afectará al este los próximos días, con lluvias y tormentas y temperaturas entre los 80 y los 90 grados F. Los sistemas climáticos más fríos llegarán al medio oeste y al centro-este de Estados Unidos durante la próxima semana con lluvias y temperaturas agradables de solo 70 – 80 grados F. En general, la demanda de gas será alta en el Oeste y el Sur, y moderada en el Medio Oeste y Este de EEUU.

    El Servicio Meteorológico Nacional emitió un pronóstico a más largo plazo la semana pasada. Esto no debería tener demasiado efecto en el contrato de futuros cercano, pero podría afectar a los contratos de futuros de gas más diferidos.

    “Las condiciones de La Niña con temperaturas en la superficie del mar más frías de lo normal a lo largo del ecuador del Océano Pacífico del invierno pasado hasta la primavera han cambiado a temperaturas más cálidas de lo normal en la superficie del mar en los últimos meses. Esto indica un cambio hacia El Niño, que se espera que se mantenga en un estado débil a moderado en los meses de invierno. El Niño tiende a producir un invierno más suave de lo normal en el norte de EEUU y será vigilado de cerca por los mercados durante los próximos meses para ver cómo evoluciona”.

    Técnicamente, el rango a corto plazo es 2.671 – 2.752 dólares. Su zona del 50% al 61.8% en 2,712 – 2,702 se está probando actualmente. La reacción de los traders a esta zona determinará la dirección del mercado a corto plazo.

    Un movimiento sostenido por encima de 2,712 dólares señalará el retorno de los compradores. Esta será una combinación de cobertura de cortos, recogida de ganancias y algunas compras técnicas especulativas. La cobertura de cortos se fortalecerá si los compradores sacan 2,752. En este punto, es posible que tengamos que empezar a prepararnos para un gran retroceso a otro nivel del 50% en 2,831 dólares.

    Un movimiento sostenido por debajo de 2,702 dólares indicará el retorno de los vendedores. Si la presión de venta aumenta en este movimiento, espere que los vendedores persigan el mínimo de la semana pasada en 2,671 dólares.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


  10. #240 Colapso post
    Enrique Ross está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    Jun 2017
    Gracias
    1,921
    Agradecido 1,482 Veces en 2,048 Publicaciónes
    SuscríbaseSuscríbase
    suscrito:  0
    El dólar estadounidense parece bastante fatigado y creemos que se puede establecer una corrección de algún tipo en los próximos días. Luego de un repunte de tres meses, el índice del dólar permanece plano en lo que va de julio y, con solo un día más del mes restante, no podemos verlo organizar un rallye ahora. Sin duda, la vacilación del dólar este mes se debe principalmente a la toma de ganancias después de que aumentó marcadamente en los meses previos gracias a datos macroeconómicos más sólidos, lo que consolidó las expectativas de que al menos habrá dos alzas más de la Reserva Federal antes del año. Está fuera. Ahora parece que el precio alcista está determinado, como lo indica, por ejemplo, la falta de respuesta positiva del dólar a los datos estadounidenses entrantes más sólidos. De hecho, ni siquiera noticiasque la economía más grande del mundo creció un 4,1% anualizado en el segundo trimestre, que fue la mejor lectura desde 2014, fue suficiente para sacar la moneda de reserva de su estrecho margen el viernes. En cambio, el DXY cerró más bajo y una vez más frustró a los toros.

    Mientras tanto, las bolsas de fortaleza en algunas otras monedas pueden ser otro factor que reduce el apetito por el dólar. El dólar canadiense, por ejemplo, ha mostrado una fortaleza relativa últimamente debido a un banco central hawkish, datos domésticos positivos y precios del crudo más firmes la semana pasada. Pero la continua incertidumbre del TLCAN ha coronado el lado positivo para el Loonie. Mientras tanto, esta semana hay mucho en la agenda que podría generar una volatilidad significativa en los principales pares de divisas, lo que podría brindar muchas oportunidades de comprabilidad. Con el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra en la agenda, podríamos ver que la libra y el yen entran en un mayor escrutinio, y posiblemente con resultados positivos. Entonces, el dólar podría aliviarse un poco frente a estas monedas en el futuro a corto plazo.

    El potencial de corrección del dólar está respaldado por algunos signos técnicos de debilidad en el gráfico diario del Índice del Dólar, especialmente alrededor del nivel de resistencia clave de 95.50. Aquí, se pudo haber creado un patrón de inversión de ruptura falsa cuando los toros realizaron un intento infructuoso el 19 de julio. Ese día, el DXY creó un patrón de vela de martillo invertido y desde entonces hemos visto una acción de precio bajista y aceptación debajo de esa clave 95.50 resistencia. Los osos ahora necesitan ver un rompimiento decisivo debajo del soporte a corto plazo y una línea de tendencia alcista alrededor del nivel 94.30. Si esto ocurriera, entonces podrían comenzar a apuntar a los pools de liquidez por debajo de los mínimos previos en 93.71 y 93.19, con el siguiente soporte horizontal no probado en 92.65.

    Aunque operar en los mercados financieros implica un alto riesgo, también puede generar ingresos adicionales, siempre y cuando aplique el enfoque correcto. Al elegir un bróker confiable como InstaForex, obtiene acceso a los mercados financieros internacionales y abre su camino hacia la independencia financiera. Puede registrarse aquí.


+ Responder tema
Página 24 de 36
Primer Primer ... 14 22 23 24 25 26 34 ... Último

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes